Incorporar plantas en el interior de nuestros hogares no solo embellece los espacios, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar. La presencia de vegetación en casa puede elevar el estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar la calidad del aire que respiramos.
En este artículo, exploraremos cómo los jardines interiores pueden transformar tu hogar en un oasis de tranquilidad y salud.

Beneficios de las plantas de interior para la salud y el bienestar
• Mejora de la calidad del aire: Las plantas actúan como filtros naturales, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno a través de la fotosíntesis. Además, ciertas especies pueden eliminar toxinas y contaminantes del ambiente, contribuyendo a un aire más limpio en espacios cerrados.
• Reducción del estrés y la ansiedad: La presencia de plantas en el hogar tiene un efecto calmante, ayudando a disminuir los niveles de estrés y promoviendo una sensación de bienestar general. Actividades como el cuidado de las plantas también pueden servir como "placeres refugio", proporcionando equilibrio y alivio frente al caos del día a día.
• Aumento de la productividad y la creatividad: Estudios han demostrado que los entornos con plantas pueden incrementar la concentración, la productividad y estimular la creatividad, siendo especialmente beneficiosos en espacios de trabajo.

Ideas para crear jardines interiores en espacios reducidos
• Jardines verticales: Aprovecha las paredes para instalar estanterías o paneles donde colocar macetas con plantas colgantes o trepadoras, creando un efecto de jardín vertical que ahorra espacio y añade vida a tu hogar.
• Terrarios y suculentas: Las suculentas son ideales para interiores con espacio limitado debido a su tamaño compacto y fácil mantenimiento. Crear pequeños terrarios con estas plantas puede añadir un toque decorativo y natural a cualquier rincón.
• Plantas colgantes: Utiliza macetas colgantes para introducir vegetación sin ocupar superficie en el suelo o muebles. Plantas como el poto o la hiedra inglesa son excelentes opciones para esto.
Plantas para interiores y sus cuidados básicos
• Helechos: Perfectos para áreas con sombra parcial, aportan una gran frondosidad y son relativamente fáciles de cuidar.
• Ficus lyrata (higuera de hoja de violín): Con sus grandes hojas verdes, es una buena opción para interiores y requiere luz indirecta.
• Sansevieria (lengua de suegra): Conocida por su capacidad para purificar el aire, es resistente y se adapta a diversas condiciones de luz, requiriendo riegos poco frecuentes.
Integrar plantas en los espacios interiores no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también aporta beneficios significativos para la salud mental y física. Desde la purificación del aire hasta la reducción del estrés, los jardines interiores son una inversión en bienestar. Incorpora los espacios verdes en interiores para un año más relajado.

Referencias:
BBC, el pais, OBVIO BCN
Comments