“Sustentable” es un término que escuchamos cada vez con mayor frecuencia, pero pocas veces se nos explica de dónde viene o quién decide que algo sea o no sustentable y a veces puede pasar de largo como una simple moda o una etiqueta “verde”.
Desde la revolución industrial, la producción de bienes de consumo ha incrementado infinitamente, en este modelo económico cada día se introduce un producto nuevo al mercado y millones de ellos terminan su vida útil y son desechados como basura sin oportunidad de reintegrarse a la cadena de valor, generando además problemáticas ambientales de escala global.

Pensando que el planeta se basa en ciclos donde ningún recurso se desperdicia y todo se reintegra a las cadenas o ciclos naturales, es difícil pensar que nuestro modelo económico de producción pretenda continuar infinitamente sin reintegrar los recursos que se extraen, ya que los recursos del planeta son finitos. Aquí es donde cobra importancia repensar el cómo se fabrican los productos que nos rodean y consumimos a diario.
Vemos con más frecuencia productos con empaques “sustentables” o “biodegradables”, pero ¿No sería mejor resolver estos productos de un modo que no necesitaran empaque?

¿Qué pasaría si se pensara desde la sustentabilidad el diseño de un objeto o espacio?
Todas las ideas empiezan en papel y la sustentabilidad se debe considerar dentro de cada aspecto del proceso creativo ya que es aquí donde se puede definir el impacto ambiental de cualquier objeto, producto, servicio o espacio, buscando cumplir con los elementos de función y estética, pero también tomando en cuenta cuidar los procesos naturales y los recursos de las generaciones futuras.

En el diseño, la sustentabilidad puede ser abordada desde varias perspectivas, desde los materiales que se eligen, los procesos y energías usadas en su construcción, la cantidad de desperdicio que se produce al fabricar, el transporte, etc. pero lo que nos va a dictar cuál opción es la mejor va a depender del contexto en el que estemos; un mueble de bambú por ejemplo puede ser buena idea en un contexto donde el bambú abunda y se pueda trabajar fácilmente, pero si nos ubicamos en un país donde no existe el recurso y tenemos que introducirlo artificialmente, quizá ya no es la mejor opción.
La idea antes de convertirse en realidad debe ser sometida a juicio y responder a varias preguntas ¿Por qué debería existir? ¿Existe ya algo mejor? ¿Qué valor ofrece sobre otras alternativas? ¿De qué está hecho? ¿Cómo se haría? ¿Qué pasa cuando termine su vida útil?, etc… Durante este proceso de desarrollo, la sustentabilidad se debe volver nuestra guía y ser aquello que rija el proceso creativo, puede verse como el arte de usar la lógica y el sentido común para encontrar las mejores soluciones en el diseño, aquellas que ofrezcan mayor eficiencia, aquellas que sean más ecológicas, con menor impacto en el ambiente y la sociedad, soluciones que ofrezcan mejores beneficios y den valor agregado a un producto.

Buscar la sustentabilidad en el diseño de los productos que usamos y en los espacios que habitamos debe ser la regla y no algo atípico o un “extra” que se venda como una moda, es obligación de todas las personas reducir nuestro impacto y dejar un mejor planeta para las siguientes generaciones, porque mantener el sistema lineal actual y el modelo de comprar-usar-tirar es insostenible económica y ambientalmente. Dice la frase “el futuro será sostenible, o no será” y el diseño puede convertirse en la herramienta que incline la balanza hacia un futuro sostenible.
Fotos de Neumáticos en Verde, Revista +Industrias, Yaconic, Expansión
Excelente visión desde un diseñador… todos desde nuestra trinchera “busquemos la sustentabilidad” !